jueves, 15 de diciembre de 2016

Maternidad online: ¿por qué compartimos fotos de nuestros peques en redes sociales?

Muchas mamás en todo el mundo comparten fotos de sus pequeños en las redes sociales, pero algunas, lo hacen en exceso, registran las consultas con el pediatra, cada salida, el nuevo gesto o las prendas que acaba de estrenar su pequeño. Para los investigadores, ese tipo de conductas es resultado de una búsqueda de la aceptación, de ser reconocidos como buenos padres y de hecho, puede ser un signo de inseguridad, de perfeccionismo.

 

Además, un estudio publicado en la revista "Sex Roles", señala que las mujeres que comparten más fotos de sus hijos en Facebook tienen un mayor riesgo de presentar síntomas depresivos. Los investigadores estudiaron a un grupo específico de madres de un alto nivel educativo, en su mayoría casadas y con un empleo de tiempo completo y encontraron que, la mayoría sentía la presión social de ser madres perfectas y que "exponían" a sus hijos más que otras en Facebook. Estas mismas madres aceptaron que se sentían mal si no obtenían suficientes comentarios positivos, lo que les causaba algunos síntomas de tristeza.

 

La autora de la investigación, profesora de Ciencias Humanas en la Universidad del estado de Ohio, comentó que ésta es una manera poco saludable de usar Facebook, ya que si una mamá "postea" una foto para demostrar que está haciendo un "buen trabajo" y no obtiene el suficiente feedback, la ira afectando emocionalmente.

 

Además, independientemente de que mostrar fotos de pequeños sea peligroso, que las mamás busquen las redes sociales como medio para buscar la validación externa de que una es "buena madre" a través de internet conlleva riesgos. ¡Mucho ojo! No olvides que muchos de los amigos de Facebook son "amigos" entre comillas, muchas veces ni siquiera se conocen personalmente, así que no no deberíamos necesitar más "likes".

 

¿Pero qué pasa con los papás? Al respecto se cree que a ellos sí se les reconoce más por su trabajo que  por su rol de padre y no sienten esa necesidad. Ellos viven la paternidad de manera más relajada y finalmente, ¡no buscan la aceptación de nadie!

 




Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario