viernes, 3 de junio de 2016

Cómo manejar una fractura durante el embarazo

Durante el embarazo, las mujeres debemos aumentar los cuidados en nuestro cuerpo, no sólo por nuestro bebé, sino por nuestra salud y por una conclusión exitosa de esta etapa.

 

No obstante, seguimos proclives a tener descuidos y accidentes que nos pueden llevar a sufrir una fractura: esto es más común de lo que parece, debido a los mareos, falta de equilibrio y descalcificación.

 

En caso de sufrir una fractura, es muy importante conocer los medicamentos y otros remedios que podemos tomar en el embarazo, pues muchas sustancias analgésicas y/o desinflamatorias no son aptas para nuestro estado. Incluso, muchos tes para el dolor como el de árnica o el de jengibre están contraindicados, pues pueden provocar un aborto espontáneo.

 

Las mejores aliadas para una embarazada con fractura son las compresas, ya sean frías o calientes. Se deben colocar durante un estado de reposo y por periodos de 20 a 30 minutos.

 

También pueden servir geles con bases naturales, como el de sábila o aloe vera. Estos deben aplicarse después del baño, especialmente a la hora de dormir.

 

TE RECOMENDAMOS: 5 tips para elegir los mejores zapatos durante el embarazo

 

 


 

 

A la hora del baño es recomendable es evitar riesgos y no usar tina. Lo mejor es usar una silla y de ser posible, que la embarazada sea asistida por una persona en caso de que la fractura no le permita levantarse con seguridad.

 

También se recomienda que para una recuperación más óptima, la embarazada duerma sola en la cama, pues le brindará mayor comodidad y menos molestias en caso de que su fractura le impida moverse.

 

Es muy importante el reposo. De ser necesario, es mejor que permanezca en casa aunque su fractura ya haya sanado.

 

No olvides que es muy importante consultar al médico para que determine si hay posibilidad de tomar alguna sustancia que no ponga en riesgo su embarazo.

 

NO TE PIERDAS: Riesgos de cargar cosas pesadas en el embarazo

 

 



Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario