Últimamente, en diferentes medios como la televisión y las redes sociales se han dado a conocer diversos casos de mujeres que han sido acosadas en la calle y en el transporte público.
Para los acosadores no hay estándares de edad o condición para perturbar a mujeres que en muchas ocasiones se han visto vulnerables: molestan a adolescentes, mujeres jóvenes y maduras, incluso señoras de la tercera edad se han visto violentadas por estos sujetos.
Lamentablemente, los acosadores tienen la tendencia de molestar a mujeres que se encuentran en un estado más alto de vulnerabilidad, y entre ellas se encuentran las mamás con niños pequeños. Muchas madres no saben cómo actuar, pues se encuentran entre la posibilidad de defenderse de su atacante, pero temen que sus hijos sufran las consecuencias. Es como estar entre la espada y la pared.
Si tienes la necesidad de salir con tu hijo y te ves envuelta en esta situación, te sugerimos que tomes las siguientes medidas para resguardar tu seguridad y la de tu pequeño:
En el transporte: procura usar los asientos de enfrente del camión o autobús, y si vas en el metro, los vagones indicados para las mujeres. Si sientes que alguien busca propasarse contigo, conserva la calma y no dudes en pedir ayuda inmediatamente antes de hacer un enfrentamiento.
TE RECOMENDAMOS: Tips para viajar con tu hijo en transporte público
Enfrenta con calma: en caso de no obtener ayuda, aléjate y busca a una persona autorizada que pueda ayudarte. Si se te dificulta hacerlo, enfrenta con calma, sin palabras altisonantes y haz distancia lo más posible, pues el acoso podría insistir o empeorar.
No sueltes a tu pequeño: es muy importante que siempre tengas sujeto a tu hijo, a pesar de que tu intención sea defenderlo y por ello tengas que soltarlo. De ser posible, cárgalo para hacerlo sentir seguro y aléjate.
Deja reaccionar a tu hijo: Si tu peque empieza a llorar, no te concentres en calmarlo, ya que esto te distraerá y podría ser un arma para tu acosador. Además, su llanto podría ser una forma de alertar a las personas que están alrededor.
Recurre a las autoridades: si ya pudiste poner distancia entre tú y el acosador, no dudes en comunicar a la autoridad que fuiste agredida, ya sea de manera verbal o física. De preferencia acude al lugar más cercano.
TE PUEDE INTERESAR: Tips para que tu peque te acompañe al súper
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario