La actividad física permite a los pequeños mantener un buen estado de salud y desarrollarse adecuadamente; sin embargo, debemos tener cuidado con los ejercicios que realizan los niños pues, en algunos casos, pueden ser peligrosos para su sano desarrollo.
En ese sentido, existe una serie de ejercicios que comúnmente suelen practicarse en colegios e instituciones, el problema viene cuando algunos de ellos no son aptos para la edad o capacidad de los pequeños, por lo que lejos de ser benéficos pueden generar lesiones u otras complicaciones. Por ello, te decimos cuáles se deben evitar:
Patitos. Este ejercicio se realiza avanzando en cuclillas y tomándose de los tobillos. No se recomienda en los niños ya que pueden lesionar sus rodillas, tendones, ligamentos y meniscos.
Puentes. Doblarse hacia atrás apoyado en los pies y hasta tocar con las manos el suelo. Este ejercicio aumenta considerablemente la presión sobre rodillas y columna vertebral, por lo que puede ser peligroso para los niños.
TE RECOMENDAMOS: 3 juegos para mejorar su coordinación

Abdominales. Este ejercicio es recomendado si se realiza adecuadamente, pues hacerlo con las manos detrás del cuello puede afectar la columna. Lo ideal es poner los brazos y manos al frente sobre el pecho.
Flexiones al frente. Tratar de tocar la punta de los pies con las manos en una flexión sostenida ejerce fuerte presión tanto en la columna como en la pelvis y músculos abdominales, por lo que pudiera lesionar a los pequeños.
Círculos con el cuello. Hacer este movimiento de cabeza con gran amplitud y velocidad puede generar problemas de equilibrio y lesionar los músculos del cuello, así como las primeras vértebras, por ello es recomendado en todo caso que se hagan suavemente y solo de lado a lado.
Es fundamental que antes de realizar actividad física los niños lleven a cabo ejercicios de calentamiento y estiramiento, de esa manera se previenen muchas lesiones o sobre esfuerzo de sus músculos y articulaciones.¡Manos a la obra!
NO TE PIERDAS: Juegos al aire libre
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario