“El comienzo de la vida” es el nombre del documental auspiciado por la Unicef que aborda y trata de comunicar por qué es importante la primera infancia para todos los peques. En esta película también aparecen la supermodelo Gisele Bündchen y el Premio Nobel de Ciencias Económicas ganador James Heckman, quienes brindan su perspectiva según su propio caso.
El documental, que actualmente se encuentra en plataformas como Netflix, iTunnes o Google Play, refleja y explorar el impacto del ambiente temprano de un niño en su desarrollo cognitivo, social y emocional, lo cual, según el caso, lo impactará de forma positiva o negativa para el resto de su vida, desde la perspectiva de la neurociencia. ¡Aquí te lo dejamos!
TE RECOMENDAMOS: 10 datos curiosos sobre nuestra infancia
Filmado en Argentina, Brasil, Canadá, China, Francia, Italia, Kenia y Estados Unidos, este trabajo muestra los primeros años de vida de los niños y sus familias; con lo que demuestran la importancia del contacto entre los padres e hijos, y lo esencial de compartir momentos de calidad y estrechar vínculos de confianza, amor, acompañamiento y guía a lo largo de la primera infancia (los primeros 6 años de vida).
Las familias que aparecen entrevistadas en el film son de una gran variedad de orígenes culturales, étnicos y sociales, lo cual hace que se sienta que sin importar las clases sociales o las culturas, siempre los primeros años de vida de los niños, son los que les darán las bases en salud, desarrollo emocional y social. Con ello, la Unicef desea que tomemos conciencia sobre la importancia de atender bien a los pequeños en su primera infancia.
NO TE PIERDAS: 10 tips para una infancia feliz
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario