Cuando vamos a convertirnos en mamás, debemos tomar muchas medidas de precaución para cuidar de nuestra salud y del futuro bebé. Una de ellas que no debes descuidar, es la de evitar cargar cosas pesadas.
Nosotras, por situaciones cotidianas, sabemos cuánto peso podemos cargar y cuánto no. Estamos acostumbradas a cargar garrafones de agua, paquetes grandes o a más niños. Pero en el embarazo debemos cuidarnos más y procurar no cargar peso de más de 9 kilos.
Durante el embarazo, los ligamentos se aflojan y las articulaciones son menos estables, lo que significa que podrías lastimarte fácilmente. Mientras crece tu pancita, el centro de gravedad se desplaza hacia delante, por lo que se crea más presión en la parte baja de la espalda y esto la vuelve más vulnerable, sobre todo si se carga algo de peso considerable.
Cargar cosas pesadas te puede provocar pérdida de equilibrio, y por ende, una peligrosa caída que puede perjudicarte a ti y a tu bebé. Una caída podría ocasionar un parto prematuro o la separación prematura de la placenta.
Otros de los peligros latentes son: son aborto espontáneo, bebé con bajo peso al nacer y riesgo de preeclampsia.
TE RECOMENDAMOS: Dale el frente a tu espalda

Una de las preguntas que no puedes dejar de consultarle a tu médico es cuánto peso puedes cargar, a que conforme avanza tu embarazo, es más riesgoso sostener cosas pesadas.
Para evitar riesgos, te sugerimos que tomes las siguientes medidas:
1.- Si vas a recoger algo, agáchate flexionando las rodillas. Esto evitará lastimar tu espalda y la fuerza recaerá en tus piernas.
2.- Procura mantener la espalda recta.
3. Carga objetos cerca de tu cuerpo.
4. Gira el torso de tu cuerpo con precaución.
5. De preferencia, evita cargar cosas pesadas. Es mejor que pidas ayuda.
Recuerda vivir tu embarazo con plenitud y seguridad.
NO TE PIERDAS: 3 ejercicios para aliviar la tensión y relajarte
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario