miércoles, 14 de septiembre de 2016

Por qué no hay que bañar al bebé inmediatamente después de su nacimiento

En muchos hospitales todavía se acostumbra asear a los bebés inmediatamente después de que nacen. Sin embargo, investigaciones han revelado que es más saludable que los bebés tengan el primer contacto con mamá antes de ser bañados. Aquí te contamos por qué.

 

Un proceso más natural después del nacimiento sería en el siguiente orden: inmediatamente después de nacer, el bebé debe y necesita el contacto de piel con piel con mamá, hacer su primera toma, para después ser evaluado, pesado, tallado y  finalmente bañado, siempre y cuando no haya una indicación médica que indique lo contrario.

 

Este orden es importante por los siguientes motivos:

 

Vérnix caseosa: los bebés nacen con una sustancia amarillenta, unos más que otros. Esta se llama vérnix caseosa, la cual los protegía dentro del útero. Antes se creía que era parte del resto del embarazo y se retiraba inmediatamente, sin embargo, esta sustancia ayuda a que el bebé mantenga mejor su temperatura corporal.

 

La piel del bebé absorbe la vérnix caseosa, la cual le aporta hidratación y elasticidad, protegiéndolo de posibles quemaduras o dermatitis.


Lactancia: la primera toma del bebé justo después de nacer aumenta la posibilidad de que la lactancia sea exclusiva. Según un estudio hecho por la Boston University School of Medicine, revelaron que los bebés bañados después de la lactancia, tenían un 39% más probabilidades de conseguir ser alimentados con lactancia materna exclusiva.

 

TE RECOMENDAMOS: 10 cuidados del bebé recién nacido 

 

 


 

 

Vínculo con mamá: entre más tiempo se separa al bebé de la mamá, hay mayor posibilidad que se debilite el vínculo entre ambos. Un recién nacido necesita el contacto y cariño de mamá antes de cualquier otra cosa.

 

Los bebés nacen limpios: hay una gran variedad de estudios que señalan que los bebés nacen libres de bacterias u otros organismos que pudieran perjudicar su salud, por lo que bañarlos inmediatamente no es tan necesario como parece.

 

Cuándo bañar al bebé recién nacido

 

Según opiniones de expertos, el baño ideal sería de 2 a 3 semanas, aunque a muchos padres y médicos este periodo de tiempo les parece exagerado. No obstante, en diversos hospitales de Londres están dejando pasar 12 horas, que es mucho más tiempo de lo normal en otros lugares del mundo, cuya máxima espera es de 2 horas.

 

Recuerda que entre más pronto tengas contacto con tu bebé, será mejor para él.

 

NO TE PIERDAS: 4 puntos para una lactancia ideal del recién nacido

 

 



Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario