martes, 14 de febrero de 2017

¿Cómo hacer de la tecnología tu mejor aliada si eres mamá?

El boom por los dispositivos móviles y plataformas digitales han hecho que las mamás  actualmente utilicen internet como su primera fuente de información y consulta ante cualquier duda que genera la crianza y educación de sus hijos. Patricia de la Fuente, especialista en educación, directora de Servicios Educativos para el Desarrollo Infantil (SEDI), menciona que es necesario hacer un uso responsable de la red, con el fin de evitar alarmarse en vano o pasar por alto un problema de salud o de desarrollo en los niños. Por ello, la especialista nos da algunos consejos para lograr que internet y los dispositivos electrónicos sean aliados para la maternidad, y que su uso no lleve a descuidar otros aspectos importantes como la convivencia familiar y la interacción con los niños:

 

1.    Cuando se trata de la salud es importante ser cuidadosos con la información que se obtiene en la red y no perder de vista la importancia de consultar con especialistas, con el fin de pasar por alto algún síntoma importante.

 

2.    Los chats, las apps, redes sociales y blogs han funcionado como verdaderos foros para compartir las experiencias y anécdotas sobre la maternidad y pueden ser una excelente herramienta para el bienestar emocional de cualquier mamá. Sólo es importante establecer horarios y respetar al mismo tiempo los momentos de convivencia con la familia.

 

3.    Las aplicaciones móviles pueden resultar excelentes aliadas como agenda para llevar un control de las horas de comidas y siestas del bebé.

 

4.    Algunas aplicaciones nos pueden ayudar a hacer más fáciles nuestras responsabilidades como hacer pagos desde la app del banco y no tener que gastar tiempo en salir.

 

5.    Puede ayudarte a encontrar lugares y opciones de diversión y entretenimiento con los niños.

 

6.    También puedes encontrar información que te ayudará en las tareas de los niños y lograr que entiendan algo que se les complica de manera más divertida.

 

7.    Los videojuegos son parte de nuestra vida cotidiana y no tienen que ser satanizados por estar relacionados con hábitos de sedentarismo, pues también son auxiliares en el desarrollo de destrezas y habilidades cuando son utilizados con horarios establecidos y con contenidos controlados y no violentos.

 






Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario