La lengua es uno de los músculos de nuestro cuerpo que cumple con funciones muy específicas e importantes, pero además su estado puede revelar algunos datos de nuestra salud física y emocional, por ello es importante conocerla mejor y cuidarla.
Si aprendemos a reconocer nuestra lengua podemos descubrir diferentes enfermedades o padecimientos, ya que cuenta con terminaciones nerviosas asociadas a diferentes órganos de nuestro cuerpo. De tal manera que cuando algo no anda bien en nuestro organismo, puedes percibirlo a través de cambios en este músculo, como su color, textura o alguna mancha. Aquí te damos algunos ejemplos.
TE RECOMENDAMOS: Enfermedades de la piel más comunes en los niños

1. Cuando una lengua es saludable, su color es rosado, pero si se torna roja o marrón puede ser síntoma de inflamación en el cuerpo; cuando palidece puede ser signo de anemia o falta de nutrientes; si se torna blanquecina suele indicar alguna infección o problemas hepáticos.
2. Algunos síntomas de enfermedades llegan a manifestarse primero en la lengua que en el resto del cuerpo, tal es el caso de sarampión (aparecen úlceras), cianosis, deshidratación, anemia o falta de vitaminas.
3. Cuando la lengua pierde textura también puede ser signo de anemia o deficiencia de hierro; su inflamación revela gastritis crónica, acidez, colitis o constipación; el estrés puede causar resequedad y falta de salivación; la presencia de granitos pueden deberse a un consumo excesivo de proteínas, grasas o azúcares, y la aparición constante de manchas suele ser signo de alergias.
La lengua tiene un papel vital en la salud digestiva, pero debido a que revela mucho del estado de salud, se ha convertido en parte de toda examinación médica, por ello los doctores revisan lengua y garganta. ¡Ahora ya lo sabes, cuida y observa tu lengua, ya que dice mucho de ti!
NO TE PIERDAS: Ser papá te protege de algunas enfermedades
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario