Los primeros años de vida de los niños definen muchas situaciones para su vida adulta, entre ellas, la vida en pareja. Y el ambiente en que se desarrollen puede determinar la calidad que pueda tener en sus relaciones sentimentales más estrechas.
Así lo demostró un estudio realizado en el año de 1938 y que culminó en el año de 2016. La revista Psichological Science, publicó la investigación, la cual se enfocó en hombres. Los resultados fueron que aquellos niños que crecieron en un ambiente cariñoso, comprensivo y acogedor, tenían relaciones más sólidas y manejaban mejor sus emociones.
Por medio de la recolección de información de 81 hombres durante su edad adolescente, y posteriormente durante su senectud, el estudio buscó comprobar la hipótesis acerca de que la relación amorosa entre papás e hijos podía predecir un mayor nivel de seguridad y estabilidad con su pareja en la vida adulta.
Los resultados encontraron que había una relación positiva entre crecer en un ambiente cariñoso y comprensivo durante la niñez, y una relación de mayor seguridad hacia la pareja a pesar del tiempo que llevaran juntos.
Según los autores del estudio, se debe a que en un entorno cariñoso, los hombres son capaces de regular de forma más óptima sus emociones, y estos se reflejará en su vida adulta, especialmente si se trata de situaciones de estrés a enfrentar con la pareja.
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario