jueves, 17 de marzo de 2016

Pros y contras del temazcal para embarazadas

Durante el embarazo, además de los estudios que nos envía el ginecólogo, las futuras mamás buscamos terapias alternativas que nos ayuden a sentirnos bien. Una de ellas es el temazcal, que data desde la época prehispánica.

 

El temazcal era un recurso terapéutico muy socorrido por las mujeres embarazadas, incluso se efectuaban partos en su interior. Hasta la fecha, se sigue utilizando para evitar malestares respiratorios, circulatorios, para desintoxicaciones y como un medio para tener un contacto más íntimo con el bebé. 

 

También se dice que las hierbas utilizadas durante el temazcal funcionan para favorecer la producción de leche materna y acelerar la recuperación del parto o la cesárea.

 

SIGUE LEYENDO: Beneficios de las terapias alterniativas en el embarazo. 

 


Foto: Pinterest

 

Sin embargo, debido a las altas temperaturas en las que se encuentra un temazcal, esta práctica puede ser peligrosa para mujeres que padecen de presión, ya que el calor impide  el flujo normal de la sangre.

 

Otro de los riesgos es la deshidratación que provoca en el cuerpo. El calor puede ser tan sofocante que se corre el peligro de un desmayo dentro del temazcal.

 

No corras riesgos. Pregunta a tu ginecólogo que tan confiables son este tipo de prácticas para ti y tu bebé. Recuerda que un embarazo debe ser seguro y feliz.

 

TE INTERESA: Tips para relajarte en el embarazo. 



Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario