miércoles, 4 de abril de 2018

¿Qué tan importante es la vitamina C en el embarazo?

La vitamina C es uno de los nutrientes que reduce el riesgo de un parto prematuro: una cantidad suficiente de vitamina C al día evita que las membranas del saco amniótico comiencen a romperse y se provoque un parto antes de tiempo. Se recomienda la ingesta de vitamina C especialmente durante el segundo trimestre.

 

Aumenta la producción de colágeno: según investigaciones, durante la semana 28 de embarazo disminuyen los niveles de colágeno, por lo que es recomendable ingerir vitamina C para restablecer su producción en el organismo.

 

Previene infecciones intrauterinas o cérvico vaginales: la vitamina C es indispensable para evitar este tipo de infecciones, muy comunes durante el embarazo.

 


Ayuda a la formación de dientes y huesos del bebé: la vitamina C ayuda a la absorción adecuada de hierro, que se necesita para la formación de hemoglobina, que beneficia el desarrollo de los huesos y dientes del bebé.

 

Contribuye a la calidad de la lactancia: suministra nutrientes necesarios a mamá para que produzca la leche materna que el bebé necesita, además de mejorar su sistema inmunológico.

 

Es importante que las mujeres embarazadas consuman diariamente 70 mg de vitamina C, y en el caso de las mamás lactantes, la dosis recomendada es de 120 mg. Estas dosis deben respetarse y no consumir la vitamina en exceso, de lo contrario puede traer problemas como náuseas y diarrea.

 



Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario