Las peleas o discusiones entre los padres pueden llegar a ser normales, pero la forma en que las manejas es como pueden afectar o no la salud y desarrollo de sus hijos.
Aunque suelen no tener ningún efecto sobre los menores, en un estudio dado a conocer por la BBC del profesor Gordon Harold y la académica Ruth Sellers se reveló que los menores expuestos al conflicto pueden experimentar una mayor frecuencia cardíaca y tener desequilibrios en las hormonas relacionadas con el estrés.
Esto puede ocurrir de los seis meses de edad, e incluso señalan que es posible que "sufran retrasos en el desarrollo del cerebro, problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas de comportamiento".
Cabe destacar que tanto niños como niñas viven esas situaciones de distintas formas, mientras ellos suelen tener problemas de comportamiento, ellas se ven afectadas de forma emocional.
LOS SILENCIOS TAMBIÉN SON UN PROBLEMA
No sólo las discusiones crean problemas en los menores, también cuando los progenitores se retiran el habla los niños tienden a sufrir problemas emocionales y de comportamiento.
Incluso el mismo estudio apuntó a que "la calidad de la relación entre los padres" puede generar un patrón de comportamiento que podría repetirse en las siguientes generaciones.
Así que ya sabes, si vas a discutir con tu pareja piénsalo dos veces más si tus hijos están presentes.
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario