Sin excepción, todos hemos usado alguna vez un pin de seguridad. Este también es conocido como broche de seguridad, gancho de seguridad, o es muy mencionado entre las abuelitas como “segurito”.
Este invento, a pesar de ser pequeño, es muy útil, especialmente si de cuestión de vestimenta y arreglo personal se trata. Y también tiene su historia. Aquí te la contamos.
El pin de seguridad nació en el año de 1849, de la creatividad de un reconocido inventor llamado Walter Hunt. Este, a pesar de ingenioso y de haber inventado otros útiles objetivos, tenía problemas de dinero. Eso sí, Walter era muy honrado y no le gustaba tener deudas con nadie. En una ocasión, debía la cantidad de 15 dólares a un amigo suyo, por lo cual decidió improvisar un objeto para vender la patente y poder pagarle a su amigo. Ese día inventó el “safety pin”, es decir, el pin de seguridad, o seguro, llamado así por tener un broche que cubre el punto de la aguja y evitar así una punzada y otro tipo de herida.
La patente quedó estipulada el 10 de abril de 1849, fecha que posteriormente se nombró como el Día Internacional del Pin de Seguridad. Al vender la patente, Walter perdió los derechos de su invento, y aunque se reconoce que fue su creación, fue alguien más (no se sabe a ciencia cierta quién) el que se benefició económicamente de las ganancias de tan ingenioso artefacto.
Y es así como llegó el “segurito” a nuestras manos, a nuestra ropa y también a ser un icono bastante popular en los baby shower, pues a las mamás les facilitó mucho la vida este invento para poder colocar los pañales de tela a los bebés sin lastimarlos.
¿Conocías esta historia? ¿Qué te parece?
TEXTO: MIGUEL SORIA
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario