martes, 14 de junio de 2016

¿La epilepsia en el embarazo afecta al bebé?

La epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por convulsiones recurrentes impredecibles. Esta clase de convulsión generan una falla temporal del cerebro, en el que las neuronas producen descargas eléctricas excesivas.  

 

Debido a que es una enfermedad crónica que sólo algunos de sus síntomas pueden ser controlados con medicamentos, a las mujeres puede afectar de distintas maneras, principalmente durante periodos específicos de su vida, como en el embarazo; por ello, es importante conocer cómo puede afectar a un bebé.

 

Se estima que alrededor del 90% de las mujeres que tienen epilepsia dan a luz bebés normales y sanos. Sin embargo, el tipo de convulsión que experimente con su epilepsia durante el embarazo puede causar diferentes grados de complicaciones:

 

Desaceleración del ritmo cardíaco del feto

Mayor riesgo de preeclampsia

Lesión fetal

Separación prematura de la placenta del útero

Aborto espontáneo debido al trauma experimentado durante las convulsiones

Parto prematuro

Retrasos en el desarrollo y el crecimiento

 

TE RECOMENDAMOSLa epilepsia en los niños

 

 


 

 

Si se experimentan convulsiones parciales o de ausencia, el riesgo para el bebé es mínimo. Pero si se presentan convulsiones tónico-clónicas, se incrementa el riesgo de lesiones para ambos.

 

Durante una convulsión tónico-clónica, hay una interrupción temporal de la respiración; aunque esta interrupción rara vez afecta a la madre, puede conducir a la falta de oxígeno a su bebé. Además, los latidos del corazón del bebé se pueden hacer más lentos durante 30 minutos después de esta convulsión.

 

Esta forma de convulsión también aumenta el riesgo de trauma para el bebé. Las convulsiones tonico-clónicas presentan el riesgo más grande durante el último trimestre, cuando el cerebro del bebé es más grande y necesita más oxígeno.

 

Por lo anterior, si una mujer padece epilepsia es importante que siga las instrucciones de su médico sobre cómo tomar sus medicamentos durante el embarazo. Los riesgos de no ingerirlos son mucho más altos para una mamá y su bebé. Estos incluyen lesiones físicas, retraso en el desarrollo e, incluso, la muerte a causa de sus convulsiones.

 

Además de tomar los medicamentos y suplementos necesarios para la gestación, es  vital llevar una dieta saludable, dormir lo suficiente y hacer ejercicio en forma regular para tener un embarazo seguro y saludable.

 

NO TE PIERDAS: ¿Qué hacer si tu bebé tiene una convulsión?

 

 



Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario