Es cierto que todo niño debe tener presentes sus limitaciones y prohibiciones, sin embargo como padres es importante que también comprendamos que esto debe hacerse con moderación, ya que en muchos casos puede llegar a ser perjudicial y no permitir el pleno desarrollo o felicidad en los pequeños.
En ese sentido, toma conciencia de que existen ciertas cosas o actividades que no debes impedir que realicen por el hecho de que les sirven para expresarse o aprender. Aquí te decimos algunas de ellas.
1. Correr por la casa. Si tus pequeños no tienen oportunidad de salir a jugar por algún motivo, no los limites si lo hacen dentro de casa. Correr les permite desahogar muchas emociones, así que déjalos y simplemente toma las debidas precauciones.
TE RECOMENDAMOS: Un milagro para mi hermanito
2. Comer con las manos. En el proceso de aprendizaje para comer todos los niños usan las manos, pues es la manera en que se relacionan, descubren y conocen la comida, por ello debes permitirles explorar ese mundo de sabores, olores y formas.
3. Dar sus opiniones. Un niño es una persona completa con sus pensamientos, deseos y caprichos, y en la medida que aprenda a expresarse podrá ir desarrollando mejor su personalidad.
4. Ver caricaturas. Es cierto que la programación de televisión ofrece realmente pocos contenidos de valor para los niños, sin embargo tampoco puedes aislarlos de todo. Mejor elije las caricaturas buenas y educativas que crees que pueden beneficiar a tu peque y véanlas juntos.
5. Ayudar en tus tareas. A veces los pequeños desean participar en todo lo que hacemos, y con tal de que no nos retrasen lo postergamos. En realidad lo que buscan es una manera de convivir y conocernos, así que no se las niegues.
Prohibir a los niños hacer ciertas cosas en ocasiones obedece más a nuestro deseo de padres para que se estén quietos o no den lata, pero no nos damos cuenta que en realidad el problema está en nosotros. Brinda un poco más de libertad a tu pequeño y verás la diferencia.
NO TE PIERDAS: 10 películas sobre ser papá
Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario