miércoles, 1 de noviembre de 2017

Dolores menstruales pueden esconder algo más, según expertos

La endometriosis es una enfermedad que afecta aproximadamente al 15% de las mujeres en edad fértil según la Organización Mundial de la Salud. Esta condición puede estar presente desde el primer ciclo menstrual hasta la menopausia y su incidencia es muy alta, llegando a afectar a 176 millones de mujeres en todo mundo, muchas veces, sin que ellas lo sepan.

 

El ciclo menstrual es una realidad biológica que hace parte de una gran etapa de la vida de las mujeres. Para algunas de ellas, los cólicos que presentan cada mes son considerados como normales, aun cuando estos malestares llegan a influir negativamente en la rutina diaria.

 

Cuando este tipo de padecimientos no se encuentran dentro de un umbral normal de dolor, es ahí cuando las mujeres deben evaluar hasta qué punto dichos dolores están afectando sus actividades más básicas y cotidianas. Si el dolor es muy intenso o extremadamente fuerte, la recomendación es consultar con un experto, porque tras dichas molestias pueden estarse escondiendo condiciones complejas como la endometriosis.

 

En muchas ocasiones, los primeros síntomas que se presentan son similares a los dolores menstruales normales, por lo que se suelen pasar por alto y se llega a convivir con ellos durante largas temporadas. De hecho, se estima que, en algunos casos, una mujer con endometriosis puede tardar en ser diagnosticada entre 7 y 12 años.

 

“Esta enfermedad ocurre cuando el tejido que cubre el útero- endometrio- se desprende y se desplaza a través de las trompas de Falopio hasta extenderse a otras áreas como los ovarios, la pelvis o la vejiga. Normalmente, este tejido se elimina en cada ciclo menstrual y crece de nuevo en el siguiente, pero esta adherencia genera fuertes dolores, sangrados irregulares, y en algunos casos, problemas de fertilidad”, explica el Dr. Alfonso Moguel, Director Médico de Abbott en México.

 

¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?

Según la Asociación de Endometriosis de España uno de los síntomas para detectar esta patología es el dolor pélvico ocasionado, principalmente, por:

  • Reglas dolorosas

  • Dolor durante las relaciones sexuales

  • Dolor pélvico crónico en la zona abdominal

 

 

Otro tipo de síntomas son:

  • Las menstruaciones fuertes o sangrado entre periodos

  • Evacuaciones intestinales dolorosas o de orina durante el ciclo menstrual

  • Problemas gastrointestinales como diarrea, estreñimiento o náuseas

  • Fatiga y cansancio

 






Lee el articulo completo en: Padres e Hijos México
via http://www.padresehijos.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario